PREGUNTAS QUE CAUSAN INTRIGA SOBRE EL CUERO CABELLUDO
Un cuero cabelludo sano es sustancial para tener un pelo bello. Para cuidarlo de manera correcta, el champú y los cuidados para el pelo tienen que contestar de manera específica a cada problema. ¿Qué es lo específico?: caída del cabello, cuero cabelludo graso, picor del cuero cabelludo, caspa…
En caso de psoriasis o de dermatitis seborreica del cuero cabelludo, se necesita usar un producto adaptado a las distintas maneras de descamación: caspa seca, caspa grasa, escamas en placa.
A demás, teniendo en cuenta si es pelo graso, sensible, voluminoso, con caída, etc.

¿Cuidas suficientemente bien tu cabello?
El cuero cabelludo es el delegado de ofrecer vida a nuestro pelo, fortalecerlo, aportarle los nutrientes necesarios, darle el brillo que merece y en definitiva permitir un crecimiento sano para que podamos lucir un pelazo. Por esta razón, deberíamos de cuidarlo muchísimo más de lo cual lo hacemos.
Nuestro cuero cabelludo pertenece a nuestra piel, y por consiguiente al igual que esta, requiere hidratación, exfoliación e infinidad de cuidados que podemos imaginar.

¿Cómo tener un pelo bonito, sano y fuerte?
Para conservar el pelo sano, primero se necesita proteger el cuero cabelludo, que es donde el bulbo está implantado y donde las células se multiplican gracias al aporte imprescindible de oxígeno, sustancias nutritivas y sales minerales.
La limpieza y el cuidado del cuero cabelludo tienen que elegirse con el propósito de prevenir inconvenientes ocasionales como el picor, irritación, caída, pelo graso, seco o fino…

¿Qué es la caspa?
La caspa se da debido a la proliferación anormal de un microorganismo de el núcleo familiar de la Malassezia, que pertenece a las levaduras. Este fenómeno crea una renovación drásticamente inmediata de las células de la epidermis que aparecen apiladas en el cuero cabelludo, conformado capas de enorme tamaño que se desprenden o bien, capas adherentes de aspecto graso y de color gris amarillento.
Estas tienen la posibilidad de estar acompañadas de una irritación fundamental del cuero cabelludo, así como de un picor más o menos profundo. La caspa es visible en el pelo y la mayoría del tiempo cae sobre el cuello y los hombros, primordialmente al instante de peinarse. La fatiga, el estrés, la contaminación o la temporada invernal son componentes que tienen la posibilidad de promover o incrementar la proliferación de Malassezia furfur y por consiguiente, la aparición de caspa.

¿Cómo deshacerse de la caspa y la escama en el cuero cabelludo?
La caspa, que va de ligera a moderada o severa, es bastante recurrente y perjudica tanto a mujeres como a hombres. La caspa puede surgir en cualquier instante y todos los tipos de pelo y de cuero cabelludo son propensos. Esta descamación desmesurada del cuero cabelludo podría ser causada por la colonización de una levadura (es mencionar, hongo) o por una condición genética desencadenada por componentes del medio ambiente.

IMPORTANCIA DE UN PRODUCTO EN LA PIEL.
La ciencia demostró con infinidad de estudios e indagaciones que corroboran que se debe tener cuidado con la estructura química de determinados productos debido a que tienen la posibilidad de ocasionar muchas actitudes alérgicas, patologías e intolerancias cutáneas que desaparecen frecuentemente una vez que se dejan de utilizar estos productos.
Es la situación de champús, cremas y geles que poseen productos como el trigo, el centeno o derivados de sustancias de fuente de gluten. Lo malo es que los efectos de varias sustancias dejan restos en el organismo, inclusive luego de haber dejado de consumir estos productos.
Por todo ello, es correcto la utilización de productos dermatológicos sin alérgenos y 100% libres de conservantes químicos como por ejemplo sulfatos, parabenos o liberadores de formaldeído que son desastrosos para las pieles, no solamente esas más susceptibles.
Por eso es importante que tú dermatólogo sea el que te recete el producto y puedas estás más confiado al momento de usarlo.